florecimiento - significado y definición. Qué es florecimiento
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es florecimiento - definición

ANTIGUO TERMINO GRIEGO PARA FELICIDAD O BIENESTAR
Eudaimonía; Florecimiento humano
  • [[Epicuro]] asoció eudaimonía con la vida de placer.
Resultados encontrados: 4
florecimiento      
sust. masc.
Acción y efecto de florecer o florecerse.
florecimiento      
Sinónimos
sustantivo
4) lucimiento: lucimiento, brillo, grandeza
Antónimos
sustantivo
florecimiento      
florecimiento m. Acción de florecer.
Eudaimonia         
Eudaimonía (griego: [) es un término griego comúnmente traducido como felicidad], bienestar o vida buena; también se ha propuesto "florecimiento humano" o "[[Prosperidad (economía)|prosperidad" como su traducción más precisa.Daniel N.

Wikipedia

Eudaimonia

Eudaimonía (griego: εὐδαιμονία /eu̯dai̯moníaː/) es un término griego comúnmente traducido como felicidad, bienestar o vida buena; también se ha propuesto "florecimiento humano" o "prosperidad" como su traducción más precisa.[1]

Etimológicamente, se compone de las palabras "eu" ("bueno") y "daimōn" ("espíritu"). Es un concepto central en la ética y la filosofía política griega clásica, junto con los términos "aretē", la "virtud" o "excelencia", y "phronesis", a menudo traducido como "sabiduría práctica o ética".[2]​ En las obras de Aristóteles, la eudaimonía designa el mayor bienestar humano. La consecución de éste, sería el objetivo de la filosofía práctica, que da lugar a un proyecto filosófico que busca investigar (y también experimentar) qué es realmente, y cómo puede lograrse.

La discusión sobre el vínculo entre la virtud del carácter (ēthikē aretē) y la felicidad (eudaimonía) es una de las preocupaciones centrales de la ética antigua y un tema de muchos desacuerdos. Como resultado hay muchas variedades de eudaimonismo. Dos de las formas más influyentes son las de Aristóteles y los estoicos.[3]​ Aristóteles considera que la virtud y su práctica son el componente más importante de la eudaimonía, pero también reconoce la importancia de los bienes externos como la salud, la riqueza y la belleza. En contraste, los estoicos (estoicismo antiguo) consideran a la virtud como necesaria y suficiente para la eudaimonía y por lo tanto niegan la necesidad de bienes externos.[4]

¿Qué es florecimiento? - significado y definición